¿ES INDISPENSABLE HACER PUBLICIDAD EN INTERNET?
Es una pregunta que los especialistas de marketing digital se deben hacer para obtener mejores resultados. La publicidad en línea representa una parte importante en los presupuestos dedicados al marketing digital de las empresas. Es una técnica que bien implementada da excelentes resultados. No obstante, la publicidad en línea no alcanza a la mayor parte de los internautas que pueden estar interesados en tus productos o servicios. Las empresas necesitan adaptar sus estrategias y ser más creativas para lograr atraer la atención de esa gran mayoría de personas. Al igual que poder generar más interés, leads, ventas, y fidelizar a tus clientes para que se vuelvan los embajadores de tu marca.
LA PUBLICIDAD TRADICIONAL VS LA PUBLICIDAD EN LÍNEA
Históricamente, la publicidad ha demostrado ser vital cuando una empresa necesita dar a conocer sus productos o servicios y promocionar sus diferentes ofertas comerciales. Es la más antigua técnica de marketing, funciona con los espectaculares, volantes, publicidades en la prensa o revistas, y ha tenido resultados impresionantes con la televisión y la radio. Es un hecho incuestionable. Además con Internet, Google te permite llegar directamente a las personas que buscan lo que tú vendes. Igualmente, las últimas innovaciones como la explotación del big data o la inteligencia artificial han permitido fabulosos avances tecnológicos en cuanto a publicidad programática y retargeting generando así resultados muy buenos.
Esto ha incrementado de manera considerable la inversión publicitaria en Internet estos últimos años.
Por otra parte, el ROI (Retorno de Inversión) de la publicidad en Internet se puede calcular concretamente a través de una ecuación muy simple:
ROI = (Ganancia – Inversión) / Inversión
También hay que tomar en cuenta el embudo de conversión de la publicidad en línea para medir su eficiencia.

CAMBIO EN LA MANERA DE CONSUMIR
Pero los tiempos han cambiado, la manera de consumir de las personas se ha transformado. Más de 90% de un proceso de compra inicia con una búsqueda de información y recomendaciones en Internet y en las redes sociales. Los consumidores quieren tener una experiencia al comprar algo, se quieren sentir únicos, o por lo menos no se quieren sentir cómo víctimas de un acoso comercial, y menos aún de una publicidad de la cual muchos desconfían. Entonces la publicidad en Internet, particularmente en las redes sociales, debe ser pensada desde otro punto de vista.
Es necesario, para darle éxito a tus estrategias de marketing digital, parar de bombardear a los internautas con publicidades comerciales de todo tipo. La publicidad en Internet es muy eficiente cuando la utilizas de manera inteligente, estratégica y con un cierto respeto del internauta. La publicidad en Internet tiene una importancia primordial durante el proceso de compra de una persona (buying journey), es cuando está por tomar una decisión de compra bien concreta. O para impulsar la visibilidad de contenidos en redes sociales, blog o páginas web.
Tienes que tener consciencia que hoy la mayoría de los internautas no quieren ver publicidades en sus redes sociales y poco menos cuando están navegando en la web.
De hecho: ¿Le das clic regularmente a todas las publicidades que aparecen en tus redes sociales o cuando navegas por Internet ya sea en búsqueda de información o simplemente para distraerte? ¿Cuándo haces una búsqueda en Google le das clic a los primeros resultados que llevan la mención “anuncio”? ¿Le das clic a las publicaciones “promocionadas” que aparecen en el feed de tus redes sociales? ¿No te molestan todos esos popups que aparecen cada vez que le das clic a un enlace que quieres consultar o videos que aparecen automáticamente mientras estás leyendo algo? En mi caso no le doy clic a nada (o muy poco) y me irritan todas esas publicidades intrusivas que aparecen cuando estoy consumiendo un contenido (artículo, vidéo, podcast) o navegando en mis redes sociales. Pienso que la mayoría de la gente reacciona de la misma manera.
No es por nada que los ad-blockers siguen creciendo, no obstante de todas las barreras que encontramos para poder utilizarlos de manera efectiva. Muchos productores de contenidos no dejan tener acceso a ellos si tenemos un ad-blocker activado por ejemplo.
La interacción con la publicidad en México es de 33%, eso no quiere decir que el 33% de los internautas que han dado clic a una publicidad han consumido el contenido o comprado el producto o servicio publicitado. Y más importante aún, hay un 67% de internautas que ignoran los anuncios publicitarios, mismo si les aparecen dentro del contexto de su búsqueda o actividad en línea. La publicidad no los alcanza. Y eso que está buscando o consumiendo información dentro del contexto de los servicios o productos que vende tu empresa.
TOMA EN CUENTA A LAS PERSONAS QUE LA PUBLICIDAD NO ALCANZA
Si quieres crecer, tienes que tomar en cuanta ese 67% de personas que no les interesa acceder a contenidos, ni a promociones comerciales a través de la publicidad. Tienes que tener otra estrategia que la publicidad para poder alcanzarlos.
Obvio, aquí es dónde necesitamos creatividad, audacia y una visión más amplia de lo que es el marketing digital.
Estamos de acuerdo que hoy necesitamos una estrategia de SEO eficiente y generar contenido de valor para ser visibles en Internet como marca. Tenemos que atraer a nuestros potenciales clientes hacia nuestra web o e-comercio y así convertirlos primero en leads, luego en clientes y después en embajadores. Es la base de una estrategia de Inbound marketing, de influencia o de social selling. Estas son hoy indispensables para poder alcanzar esa gran mayoría de internautas que pueden ser tus clientes potenciales. ¿Sabes? Esas personas que no le dan importancia a la publicidad.
Hoy es necesario construir relaciones, comprometer, enganchar, inspirar, educar… mira las empresas que le apuestan a estas estrategias, ¡hacen reír a la gente y obtienen excelentes resultados! Han construido una relación diferente con sus clientes, no los hacen sentir sólo como un monedero o una tarjeta de crédito, los hacen sentir que forman parte de un grupo de consentidos.
INTEGRA A TUS COLABORADORES, CLIENTES Y FANS EN TU ESTRATEGIA
Estoy convencido que las empresas deben permitir a sus colaboradores, usuarios, clientes, comunidades que hablen de sus productos y servicios, no de una manera corporativa fanfarrona sino de una manera auténtica y amigable. Creo que dentro de este nuevo contexto es necesario integrar programas micro-influencia (colaboradores embajadores, fans, embajadores de marca, clientes) en tu estrategia de marketing digital y de social selling en tu estrategia comercial.
¿Sabes que lo único que tiene una empresa que la diferencia de las otras son sus colaboradores? Empoderarlos a que blogueen y hablen con sus amigos y familiares a través de sus redes sociales o en directo, dará sus frutos.
Entonces a la pregunta ¿Hay que parar de hacer publicidad en Internet? La respuesta es NO, pero sí hay que hacerlo de otra manera que de la manera que tradicionalmente se hizo. La publicidad no resuelve todo en Internet. Tampoco genera compromiso, ni simpatía hacia una marca, ni fidelidad, ni recomendación y menos aún ganas de compartirla en tus redes sociales.
No dejes que la estrategia de marketing digital de tu empresa se limite sólo en la publicidad, ella debe formar parte de tu estrategia, es obvio, pero tienes que desarrollar otras técnicas y no temer en probar cosas nuevas, en construir una relación diferente con tus clientes, prospectos y sobre todo con tus colaboradores que son tus primeros embajadores e influenciadores en la web.
Si quieres saber más acerca de Social Selling y programas de Embajadores de Marca, capacitarte o capacitar a tus equipos, tener una herramienta dedicada a estas metodologías como lo es SOCIABBLE, te invitamos a que nos envíes un mensaje por whatsapp o messenger a través del botón azul que ves abajo del lado derecho de esta página, o a través de un correo electrónico a info@mancillaconseil.com
Fuentes :
https://puntorojo.agency/comportamiento-del-usuario-en-mexico/
https://www.merca20.com/que-hay-que-saber-sobre-inbound-marketing/
http://digital-leadership-associates.passle.net/post/102f4ft/what-is-the-future-of-digital-marketing