LA CONFIANZA ES LA CLAVE DE LA INFLUENCIA

LA CONFIANZA ES LA CLAVE DE LA INFLUENCIA

LA CONFIANZA ES LA CLAVE DE LA INFLUENCIA

mancilla-conseil-confianza-clave-influencia-couv

EL ÉXITO DE TUS INFLUENCIADORES Y EMBAJADORES PASA POR LA CONFIANZA QUE GENERAN

Confianza, hablemos de ello. Si la palabra está en la boca de todos hoy en día, es porque nadie la mencionaba en un momento en el que la búsqueda de alcance y rendimiento concentró, por demasiado tiempo, el enfoque de la mayoría de los profesionales del marketing.

Es sin duda reconfortante ver a los líderes del mercado dirigirse hoy en día hacia una dirección más eficiente en términos de comunicación digital, pero si el marketing de influencia se ha convertido en una de las principales palancas de las marcas, es evidente que todavía queda un largo camino por recorrer para que el equipo cliente-agencia pueda sacar la quintaesencia de ello.

La lectura de los resultados del estudio realizado por Takumi, empresa especializada en marketing de influencia sobre Instagram, entre 4.000 consumidores, influenciadores y mercadólogos de Estados Unidos, Reino Unido y Alemania para entender los vínculos que los unen y la forma en que funcionan, consolida mi idea que en BRAINSONIC  no vamos a dejar nuestro bastón de peregrino para convertir las marcas a la «buena influencia».

Porque el 45% de las marcas encuestadas dicen que quieren tener un control total sobre el contenido cuando trabajan con influenciadores, lo que va en contra de la voluntad general de los mismos influenciadores, que desean conservar el proceso creativo. Qué decepción, porque demuestra una dificultad evidente por parte de estos anunciantes para dejarles el control a ellos. Nunca dejaremos de repetirlo, la confianza es LA base de la influencia. Y esa confianza no se puede comprar.

mancilla-conseil-confianza-clave-influencia-guillaume-mikowski

«Nunca dejaremos de repetirlo, la confianza es LA base de la influencia. Y esa confianza no se puede comprar» Guillaume Mikowski, Co-Fundador y CEO de Brainsonic

El influenciador construye una comunidad que anima y compromete, es un creador de contenidos, de tendencias, que tiene su propia huella y que no debe ser considerado, si es posible, como un simple relevo de campañas ya hechas.

Lo más curioso es que la gran mayoría de los profesionales del marketing están convencidos de que los consumidores se cansarán de las campañas de influencia patrocinadas porque carecen de credibilidad. Es como si fuéramos prisioneros de un sistema de pensamiento a corto plazo que nos empuja a buscar el ROI más rápido sin una visión estratégica global real.

El tiempo enfatizando a los influenciadores que ofrecen contenidos creados en colaboración con las marcas está cambiando. Para superar la falta de originalidad, a veces patente, de los macro-influenciadores «patrocinados», ahora se aconseja a las marcas que mezclen sus tácticas y den más enfoque a los más pequeños influenciadores (micro y nano en particular), que generan un mejor compromiso con su comunidad. Un enfoque que requiere un verdadero espíritu de apertura, fiel al que caracteriza el comportamiento actual de los usuarios de Internet.

Gracias por haber tomado el tiempo de leer este artículo, si te gustó compártelo con tus amigos, colegas, managers y publícalo en tus redes sociales. Gracias de antemano.

Con MANCILLA CONSEIL ayudamos a las empresas a diseñar, implementar y operar programas de micro y nano influencia (employee advocacy, brand advocacy, superfans). También somos los representantes oficiales de la aplicación SOCIABBLE, la herramienta que te permitirá gestionar y darle éxito a tu estrategia de influencia. Para saber más, te invitamos a que nos envíes un mensaje por Whatsapp o Messenger a través del botón azul que ves abajo del lado derecho de esta página, o a través de nuestras redes sociales o enviando un correo electrónico a info@mancillaconseil.com te ayudaremos lo mejor posible respondiendo a tus dudas.

Autor: Guillaume Mikowski es Co-fundador y CEO de la agencia BRAINSONIC, una de las agencias más innovadoras en Europa en materia de influencia y marketing digital. Es graduado del Instituto de Altos Estudios Económico y Comerciales (INSEEC) y suele ser ponente en conferencias y cursos de sobre nuevas tendencias de marketing y comunicación.

Fuente: Este artículo fue traducido por MANCILLA CONSEIL desde el blog francés CULTURE RP

Mancilla-Conseil-Consultoría-Express-Portada-5

About the Author