UN PROGRAMA DE EMBAJADORES DE MARCA
Como consultor, apoyo a muchos clientes en Europa, Asia y Norteamérica en sus proyectos de Employee Advocacy. Constantemente noto que un nuevo enfoque centrado en el colaborador puede representar una dificultad para las organizaciones que implementan este tipo de iniciativas.
Aquí les comparto algunos consejos concretos para maximizar las posibilidades de éxito, lo que, a su vez, ayudará a mejorar el compromiso interno, la eficiencia y la productividad.
1. BRINDA A TUS EMPLEADOS UNA VOZ CON UN PROGRAMA DE EMPLOYEE ADVOCACY
Simple y fácil. Un programa bien diseñado de Colaboradores Embajadores da voz a tus empleados porque ellos son el elemento central de tu estrategia. Al darles la libertad y al mismo tiempo proporcionarles un contenido que cumpla con sus expectativas, podrán compartirlo con sus contactos en toda confianza.
Aparte de brindarles la oportunidad de hablar, les demuestras que tienes confianza en ellos convirtiéndolos en representantes oficiales de tu empresa.
Si un programa de embajadores de marca ofrece contenido de calidad de terceros y brinda a los usuarios la posibilidad de crear su propio contenido, mientras comparte el contenido de la empresa sin temor, permitirá crear valor entre los colegas y vincular su voz a la de la empresa.
2. CREAR UNA COMUNIDAD REAL
Es importante crear un sentido de pertenencia y el programa de Colaboradores Embajadores reúne todos los requisitos para permitir que todos sean parte de una comunidad. Dar a tus colaboradores la oportunidad de interactuar entre ellos, compartir y crear su propio contenido es el primer paso hacia el compromiso y la construcción de la comunidad.
Además, cuando un colaborador siente la confianza de la empresa y puede hablar en su nombre, se sentirá más involucrado y comprometido. Les facilitará la identificación con los objetivos, valores e iniciativas de la empresa y, en consecuencia, mejorará su compromiso.
3. VUELVE A COMPROMETER A TUS EMPLEADOS DESCONECTADOS
No es sorprendente ver la importancia del Smartphone. En un entorno en el que no todos los empleados están constantemente frente a una computadora, una opción móvil del programa de embajadores de marca les permite conectarse y reunirse en cualquier momento.
Las notificaciones, las actualizaciones periódicas y una aplicación simple y eficaz son esenciales para conectar a tus empleados tradicionalmente desconectados.
4. ROMPE LAS BARRERAS
Ya sea al principio del viaje o en medio de la aventura, es esencial generar el máximo compromiso. Y es implicando a los líderes de tu empresa que lograrás hacerlo. ¡Qué mejor manera que dando el ejemplo!
Al dar a cada colaborador, independientemente de su puesto o responsabilidades, la oportunidad de representar a la empresa, se reduce la distancia que puede existir entre ellos y sus colegas y se rompen las barreras que impedirían un compromiso significativo.
5. AMPLIA TU VISIÓN
Los colaboradores realmente comprometidos y conectados mantienen sus redes activas. Si disponen de las herramientas necesarias, de la información pertinente y del material apropiado, pueden compartir todo esto en sus redes sociales. Compartir un artículo sobre su área de especialización establece un punto de contacto que crea un vínculo entre la persona que lee la información y la persona que la comparte.
Es el punto de partida de una conversación que puede llevarte a un contacto, a un prospecto y convertirse en una venta o en una alianza o colaboración. En resumen, te abre nuevas oportunidades. Pero también te permite desarrollar el «Personal Branding» (marca personal) de tus colaboradores.
Al permitirles conectarse con otras personas para compartir acerca de su sector de actividad y destacar así su expertise, les muestras confianza y demuestras que tu empresa es un conjunto de personas, cada una con sus propios intereses que convergen hacia el mismo objetivo. También estás estableciendo las bases de una nueva relación con ellos, en la que la comunicación y el hecho de compartir se reintegran en el centro de las conversaciones.
CONCLUSIÓN
Al establecer un programa de Embajadores de Marca, das voz a tus empleados, a aquellos que mejor conocen tu empresa, y así estableces las bases para una nueva relación basada en la confianza.
Al vincular sus palabras a las de la empresa y al intercambiar sobre temas profesionales o personales, se crea una comunidad y se reducen las distancias entre los empleados. ¡No dejes a nadie a un lado de la carretera! Vuelve a conectar a todos tus colaboradores con una aplicación móvil simple y eficaz.
Involucra a tus colaboradores en temas comunes de la empresa y descubre nuevas oportunidades gracias a las relaciones que se crean.
Si quieres saber más acerca de un programa de Embajadores de Marca, capacitarte o capacitar a tus equipos, tener una herramienta dedicada a esta metodología como lo es SOCIABBLE, te invitamos a que nos envíes un mensaje por whatsapp o messenger a través del botón azul que ves abajo del lado derecho de esta página, o a través de un correo electrónico a info@mancillaconseil.com
Autor: Edouard Montfort tiene conocimientos en gestión y estrategia, cuenta con una amplia experiencia como director de proyectos en empresas de Francia y la India. Su función actual como consultor en Sociabble es asesorar a sus clientes sobre los últimas tendencias y prácticas en materia de programas de Colaboradores embajadores y de comunicaciones, dos campos que le apasionan. Fuera del trabajo, Edouard es un gran fanático de motos y siempre está en la búsqueda del siguiente gran paso.
Fuente : Este artículo fue traducido por Mancilla Conseil desde el blog de SOCIABBLE