CÓMO HACER DE TUS COLABORADORES LOS EMBAJADORES DE TU EMPRESA
Hoy la mayoría de las empresas no están utilizando su más valiosa ventaja marketing: sus colaboradores. No te pierdas esta enorme oportunidad que tienes para amplificar tu presencia en las redes sociales, mejorar la reputación de tu marca y aumentar tus ingresos. Implementa ya un programa de employee advocacy.
La expresión “employee advocacy” se podría traducir en español como “empleados embajadores” o «embajadores de marca». Se trata de diseñar una estrategia social media transversal, involucrando a tus colaboradores, entre los diferentes departamentos de tu empresa, generalmente los servicios de marketing, de comunicación interna, de recursos humanos y de ventas.
Antes que nada un programa de employee advocacy se trata de apoyar a tus colaboradores con el éxito de su marca personal en las redes sociales. No se trata de obligarlos a compartir los contenidos de la empresa en sus propias redes sociales. Esto se debe hacer de manera voluntaria. Ténganlo bien presente, si no será un fracaso.
Las empresas globales y medianas a la vanguardia del social media ya comenzaron a implementar programas de employee advocacy, tú no te puedes quedar atrás. Esta nueva tendencia se revela ser la respuesta más adecuada a los retos que impone la transformación digital que vivimos desde algunos años y además la menos costosa.
Un programa de employee advocacy se apoya en una plataforma digital que permite centralizar todos los contenidos de marca publicados en tus redes sociales, blogs, intranet y páginas web, al igual que contenidos de terceros ya sea para curar contenido estratégico o vigilar medios de comunicación, tu competencia u otros actores de tu ecosistema. Una plataforma como Sociabble permite por ejemplo centralizar todo este contenido en canales conexos a las necesidades específicas de cada empresa, así los colaboradores pueden compartir en sus propias redes sociales los contenidos deseados.
Aquí te doy 5 razones por las cuales debes implementar rápidamente un programa de colaboradores embajadores digitales para tomar el liderazgo de tu mercado y no quedarte detrás de tu competencia.
1- AUMENTA EL ALCANCE DE TUS PUBLICACIONES
Involucrando a tus colaboradores en un programa de employee advocacy, vas a beneficiar de sus redes de contactos para viralizar tu contenido en redes sociales y así aumentar tu alcance orgánico sin tener que pagar por campañas de visibilidad. Además podrás evadir los nuevos algoritmos de Facebook, Twitter o LinkedIn que disminuyen casi al mínimo el alcance orgánico de tus páginas profesionales. Por ejemplo, si tienes 200 colaboradores que comparten en promedio 25 publicaciones de tu empresa por mes, tienes una audiencia potencial mensual de 1.000.000 de personas (fuente : calculador Sociabble).
2- GENERA COMPROMISO CON TU AUDIENCIA
El 92% de los usuarios de redes sociales confían en el contenido compartido por gente que conocen (vs. 36% que confían en el contenido publicitario) y el 90% consideran que las recomendaciones de los consumidores son más fiables que la publicidad (fuente : Nielsen). El hecho que el contenido es compartido por tus colaboradores en sus cuentas personales va a suscitar más curiosidad, enganche, confianza y credibilidad en tus mensajes. Así aumentas considerablemente tus posibilidades de crear compromiso con tu audiencia.
3- ORGANIZA LA CURACIÓN DE CONTENIDOS
Con una plataforma de employee advocacy vas a poder organizar, filtrar, modificar, añadir y distribuir, de forma segmentada dentro de canales específicos a tu estrategia o a cada uno de tus departamentos, los contenidos de tu empresa pero también de terceros. Así puedes, por ejemplo, proporcionar contenido de alto valor a tus vendedores para sus redes sociales y aumentar sus ventas con social selling, así como información sobre la competencia y las últimas innovaciones de tu mercado. También puedes utilizar la plataforma como una herramienta de comunicación interna y de recursos humanos, así tus vacantes son difundidas por tus propios colaboradores.
4- INTENSIFICA LA LEALTAD INTERNA
Integrar a tu personal en un programa de employee advocacy te permite hacer de ellos tus embajadores en las redes sociales y aumentar así su orgullo de pertenecer a tu empresa, serán tu mejor portavoz. El hecho de poder crear contenido (artículos, videos, fotos) y proponer el de terceros a los administradores de cada canal de la plataforma (y de poder convertirse en uno de los administradores) generará un sentimiento fuerte de identificación con tu compañía. Además están informados en tiempo real de la actualidad de tu empresa ya sea a través de las publicaciones en sus redes sociales, blogs, páginas web o intranet, pero también con información interna: innovaciones, recursos humanos, etc. Y si añades elementos de gamificación, como recompensas o premios, tu programa de employee advocacy será aún más exitoso.
5- ECONOMIZA CON UNA ESTRATEGIA TRANSVERSAL
Un programa de employee advocacy es una gran oportunidad para diseñar una estrategia social media transversal y compartida por todos los departamentos de tu empresa. Te permite crear una línea editorial y creativa que toma en cuenta las necesidades de todos, genera eficiencia en la organización interna y sobre todo economías en la creación de contenidos. Estos son así más pertinentes y enganchadores.
Un programa de colaboradores embajadores digitales te va a permitir resolver una gran parte de los nuevos desafíos del social media.
La plataforma Sociabble es una excelente herramienta para llevar a cabo tu programa de employee advocacy. Sociabble posee numerosas funcionalidades a la vanguardia de las nuevas tendencias del social media y de las prácticas empresariales y organizacionales. Te permitirá llegar más allá de lo que piensas.
Sociabble ya está disponible en América Latina desde México, si quieres saber más sobre este tema ponte en contacto con Mancilla Conseil.
Si quieres saber más acerca de un programa de Embajadores de Marca, capacitarte o capacitar a tus equipos, tener una herramienta dedicada a esta metodología como lo es SOCIABBLE, te invitamos a que nos envíes un mensaje por whatsapp o messenger a través del botón azul que ves abajo del lado derecho de esta página, o a través de un correo electrónico a info@mancillaconseil.com